📞 697 96 33 18 | ✉️ idecos@icam.es |

Los derechos de un detenido
¿Acaban de detener a un ser querido? Conoce sus derechos y cómo actuar rápidamente.
Ser detenido o que un familiar sea arrestado es una situación abrumadora y llena de incertidumbre. En España, las personas detenidas tienen una serie de derechos fundamentales que garantizan un trato justo y el debido proceso legal. Conocer estos derechos es crucial para proteger a tu ser querido y asegurar que su situación legal se maneje adecuadamente.
En este post, abordaremos los derechos esenciales de un detenido en España, explicando qué implican y por qué son tan importantes. Entenderlos te permitirá tomar decisiones informadas y, sobre todo, saber cuándo y por qué es vital contactar con un abogado penalista.
Los 10 Derechos Fundamentales de un Detenido en España
Cuando una persona es detenida, la ley española le confiere una serie de protecciones. Estos son los derechos clave que toda persona debe conocer:
1. Derecho a ser informado de los motivos de la detención
Este es el primer derecho que debe garantizarse. La policía o la autoridad judicial tiene la obligación de informar al detenido, de forma inmediata, clara y comprensible, sobre los hechos que se le imputan y las razones específicas de su detención.
- ¿Qué implica? No basta con decir «estás detenido». Deben explicarle por qué, qué presunto delito se le atribuye y qué pruebas iniciales existen.
- Importancia: Garantiza la transparencia y permite al detenido entender su situación legal desde el primer momento, facilitando que pueda ejercer su defensa. Sin esta información, ¿cómo podría defenderse?
- Detalles legales: Este derecho está recogido en el artículo 17.3 de la Constitución Española y el artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). El incumplimiento de esta obligación podría hacer que la detención se considere ilegal.
2. Derecho a guardar silencio y no autoincriminarse
Este es uno de los pilares del derecho de defensa. El detenido tiene el derecho absoluto de no declarar, de negarse a responder preguntas, de no confesarse culpable o de manifestar que solo declarará ante la autoridad judicial (el juez).
- ¿Qué implica? Nadie puede obligarle a hablar. Es su decisión.
- Importancia: Protege al detenido de hacer declaraciones que puedan ser obtenidas bajo presión, coacción o sin el debido asesoramiento legal, y que luego puedan ser utilizadas en su contra. Como abogados, siempre recomendamos encarecidamente esperar a la asistencia de un abogado antes de realizar cualquier declaración. La primera declaración es, a menudo, la más crítica.
- Detalles legales: Regulado en el artículo 520.2.a y b de la LECrim.
3. Derecho a la asistencia de un abogado
Este es, quizás, el derecho más crucial. Todo detenido tiene derecho a designar un abogado de su elección para que lo asista desde el momento mismo de la detención. Si no puede permitírselo o no designa uno, se le asignará un abogado de oficio de forma gratuita.
- ¿Qué implica? El abogado tiene derecho a estar presente en todas las diligencias policiales, incluyendo la declaración del detenido. Además, el detenido tiene derecho a una entrevista reservada con su abogado antes de cualquier declaración.
- Importancia: La presencia del abogado es fundamental para garantizar un proceso justo. El abogado asesorará al detenido sobre qué decir (o no decir), verificará que se cumplan todos sus derechos y supervisará que no se produzcan abusos o irregularidades. Un abogado penalista con experiencia sabrá cómo proteger los intereses de su cliente desde el minuto uno.
- Detalles legales: Protegido por el artículo 17.3 de la Constitución Española y el artículo 520.2.c de la LECrim.
4. Derecho a informar a un familiar o tercero
El detenido puede comunicar su detención y el lugar donde se encuentra retenido a un familiar o a la persona que elija. Si el detenido es extranjero, la autoridad deberá notificarlo a su consulado.
- ¿Qué implica? Permite que los seres queridos estén informados y puedan actuar, por ejemplo, contactando a un abogado o preparándose para la situación.
- Importancia: Reduce la angustia de los familiares y les permite movilizar los recursos necesarios para la defensa del detenido.
- Detalles legales: Regulado en el artículo 520.2 de la LECrim. Se permite una llamada telefónica, que puede ser supervisada por un agente.
5. Derecho a un intérprete gratuito
Si el detenido no habla o no entiende el idioma oficial (castellano, o catalán si la detención se produce en Cataluña, por ejemplo), tiene derecho a un intérprete gratuito. Este derecho también aplica a personas con discapacidad auditiva o dificultades lingüísticas que impidan una comunicación efectiva.
- ¿Qué implica? El intérprete debe traducir todo lo que se diga y se le diga al detenido, garantizando que comprenda plenamente los procedimientos y sus derechos.
- Importancia: Asegura que el detenido pueda participar de forma efectiva en el proceso, sin barreras de comunicación.
- Detalles legales: Recogido en el artículo 520.2 de la LECrim y reforzado por la Directiva 2010/64/UE del Parlamento Europeo y del Consejo.
6. Derecho a asistencia médica
Todo detenido tiene derecho a ser examinado por un médico forense o, en su defecto, por un médico de la institución donde esté retenido o de la Administración Pública.
- ¿Qué implica? Un chequeo médico para constatar su estado de salud al momento de la detención y durante la misma.
- Importancia: Protege la salud del detenido y, crucialmente, sirve para verificar que no haya sido sometido a malos tratos o torturas. Este informe médico es una prueba esencial en caso de que se denuncien abusos.
- Detalles legales: Establecido en el artículo 520.2 de la LECrim. En casos de incomunicación (muy excepcionales), se realizan al menos dos reconocimientos médicos cada 24 horas.
7. Derecho a acceder a elementos esenciales del atestado
El detenido, a través de su abogado, tiene derecho a conocer los elementos del atestado policial que sean esenciales para impugnar la legalidad de su detención. Esto incluye, por ejemplo, el lugar, la fecha y los motivos del arresto.
- ¿Qué implica? El abogado podrá revisar las razones por las que se ha producido la detención y la información fundamental que la sustenta.
- Importancia: Permite al detenido y a su abogado preparar una defensa adecuada y, si es necesario, solicitar el procedimiento de habeas corpus para impugnar una detención ilegal.
- Detalles legales: Regulado en el artículo 520.2.d de la LECrim. El acceso puede limitarse temporalmente en casos de secreto de sumario para proteger la investigación, pero siempre debe garantizarse un conocimiento esencial para la defensa.
8. Derecho a un trato digno y respetuoso
La detención debe realizarse de forma que cause el menor perjuicio posible a la persona, su reputación y su patrimonio. Esto implica que las autoridades deben respetar su honor, intimidad e imagen.
- ¿Qué implica? No se pueden usar métodos de detención desproporcionados, no se puede humillar al detenido ni exponerlo públicamente de forma innecesaria.
- Importancia: Protege la dignidad humana y previene abusos durante la detención, garantizando que la actuación policial sea siempre proporcional y respetuosa con los derechos fundamentales.
- Detalles legales: Establecido en el artículo 520.1 de la LECrim y reforzado por la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
9. Derecho a la duración limitada de la detención
La detención preventiva no puede exceder el tiempo estrictamente necesario para esclarecer los hechos, con un máximo de 72 horas. Pasado este plazo, el detenido debe ser puesto en libertad o a disposición judicial.
- ¿Qué implica? La policía no puede retener a una persona indefinidamente sin presentarla ante un juez.
- Importancia: Evita detenciones prolongadas e injustificadas y garantiza el control judicial sobre la privación de libertad. En España, este plazo es muy estricto y se cumple rigurosamente.
- Detalles legales: Regulado en el artículo 17.2 de la Constitución Española y el artículo 520 de la LECrim. En casos de terrorismo, y solo con autorización judicial, puede prorrogarse hasta 48 horas adicionales (llegando a un máximo de 120 horas).
10. Derecho al procedimiento de Habeas Corpus
Si el detenido o un familiar considera que la detención es ilegal (por falta de motivos legales, por no informarle de sus derechos o por incumplimiento de alguna formalidad), puede solicitar el procedimiento de Habeas Corpus. Esto implica que el detenido debe ser puesto inmediatamente a disposición de un juez para que decida sobre la legalidad de su detención.
- ¿Qué implica? Es un recurso urgente para que un juez revise la detención y, si la considera ilegal, ordene la puesta en libertad inmediata del detenido.
- Importancia: Es una herramienta fundamental para impugnar detenciones arbitrarias o ilegales, garantizando la protección judicial de la libertad personal.
- Detalles legales: Regulado en la Ley Orgánica 6/1984 y el artículo 17.4 de la Constitución Española.
Nuestra Experiencia en Acción: Un Caso Común que Demuestra la Importancia del Abogado
Imagina la siguiente situación: una persona es detenida bajo sospecha de un delito menor. En el momento de la detención, la policía le informa de sus derechos, pero debido al nerviosismo y la falta de familiaridad con el proceso legal, el detenido decide declarar sin la presencia de un abogado, creyendo que así acelerará su puesta en libertad.
Durante esa primera declaración, bajo el estrés del momento, el detenido incurre en contradicciones o proporciona detalles que, aunque él cree que son inocentes, podrían interpretarse en su contra o limitar su defensa posterior.
¿Qué habría pasado con un abogado presente? Nuestro consejo siempre habría sido: «Acógete a tu derecho a guardar silencio hasta que podamos estudiar el atestado y preparar una estrategia de defensa». Habríamos revisado la información, explicado las implicaciones de cada pregunta y asegurado que cualquier declaración fuera bien pensada y estratégica. Este es un ejemplo claro de por qué la asistencia letrada desde el primer momento no es solo un derecho, sino una necesidad imperativa.
Consejos Prácticos y Cruciales si Te Detienen o Detienen a un Ser Querido
Como profesionales con años de práctica en derecho penal, sabemos que la primera reacción suele ser el pánico. Por eso, queremos ofrecerte estos consejos que pueden marcar la diferencia:
- No declares sin un abogado: Es el consejo más importante. Acógete a tu derecho a guardar silencio hasta que un abogado te asesore. La primera declaración es crucial y puede ser utilizada en tu contra. Un abogado te explicará las implicaciones de cada pregunta y te guiará.
- Exige tus derechos: Si no te informan de tus derechos, no te permiten hablar con tu abogado o sientes que no se cumple alguno de los puntos mencionados, solicita la presencia de un abogado de inmediato y, si es necesario, presenta una queja formal ante el Juzgado de Guardia. Documenta todo lo que puedas.
- Actúa rápido: Contacta con un abogado penalista especializado lo antes posible. El tiempo es oro en estos casos. Una defensa sólida comienza desde el mismo momento de la detención. Un abogado con experiencia podrá asesorarte, acceder al atestado, solicitar un habeas corpus si es necesario y garantizar que todos los derechos se respeten.
La Importancia Vital de la Asesoría Legal Especializada
En un momento tan crítico como una detención, la diferencia entre un resultado favorable y uno perjudicial radica a menudo en contar con la asistencia legal adecuada desde el principio. La ley es compleja, y los procedimientos policiales y judiciales tienen sus propias particularidades.
En nuestro despacho, contamos con la experiencia y la pericia necesarias para guiarte y defenderte ante cualquier situación de detención. Entendemos la sensibilidad del tema y trabajamos con la máxima confianza y profesionalidad para proteger tus derechos.
¿Necesitas un Abogado para una Persona Detenida en España?
Si tú o un familiar se encuentran en esta situación, no dudes en actuar. Ponte en contacto con nosotros de inmediato. Estamos disponibles para ofrecerte la asistencia legal personalizada que necesitas en este momento tan delicado. Tu tranquilidad y la protección de tus derechos son nuestra prioridad.
¿Necesitas abogado en un procedimiento penal?
¡No te preocupes!
Estoy aquí para ayudarte.
Como abogado especializado puedo ayudarte en la tramitación de este tipo de procedimientos
¡Contáctame hoy mismo y pongamos en marcha tu Defensa!.